Ir al contenido principal

La experiencia como principal retribución

Juan Pablo estudia Ingeniería Comercial e hizo su práctica básica en CyC Consultores, en un área dedicada a temáticas administrativas, de control de gestión y/u operaciones. Además, Juan Pablo estuvo a cargo de diversas áreas, trabajando con practicantes de otras universidades. En su relato, destaca la versatilidad de la carrera a la hora de ofrecernos herramientas, pero sobre todo, que sacar provecho a aquello depende de cada uno. Ese es el valor de la experiencia misma, que en el caso de Pablo, en una práctica valió mucho más que una retribución económica. 

  • Nombre completo del estudiante: Juan Pablo Flores Carreño
  • Fechas de inicio y término: 22 de febrero del 2021 al 1 de abril del 2021

¿Puedes contarnos alguna anécdota o dato curioso de tu trabajo?

Era una consultora que se sostenía en base a practicantes, donde cada uno tenía un rol crucial para las operaciones de la empresa. Cada equipo de trabajo tenía una persona encargada, la que también era practicante. En mi caso, me desempeñé como supervisor de casi todas las áreas, salvó unas que por lógica no podía, como informática.

¿Qué destacas de lo aprendido?

El uso de habilidades blandas. Si bien no hay un ramo como tal, uso inconscientemente lo adquiere, por medio de la socialización, de experiencias laborales u personales, trabajos en equipo, etc.

¿Qué aspectos de tu carrera has aplicado en la práctica? ¿Puedes poner un ejemplo?

En realidad de todo un poco. Mi puesto era bastante singular, ya que me tenía que preocupar del trabajo de los demás, como supervisor, en donde pude ver, apoyar y corregir en áreas como marketing, ventas, control de gestión, etc. Aunque la mayoría de estos, eran practicantes también.

¿Qué dirías como motivación para tus compañeros (as) que aún están por hacer sus prácticas?

Tal vez no sabes que has aprendido en estos años de estudio, pero puedes dar mucho más de lo que piensas. La carrera es bastante amplia y te deja escoger qué es lo que te gusta, cómo te gusta y el porque de ello. Lo cual, a fin de cuentas es tu responsabilidad. Para eso, solo hace falta el ánimo, pues nadie nace sabiendo. Este es tu momento de aprender, de crecer y desarrollarte. 

¿Y porque no? Encontrar algún contacto que servirá a futuro.

Si quieres compartir algo más, puedes dejarlo acá

Cómo dato, mi práctica no fue pagada (0, ni si quiera el pasaje o alimentación). Pero la experiencia aportada fue sumamente gratificante. Aunque claro, al igual que muchos, hubiera optado por una práctica pagada. En mi caso, por retraso, no pude. 

Aún así. No lo lamento, fue una experiencia sumamente enriquecedora, que al día de hoy ha sido uno de los mejores pagos que he recibido: La experiencia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El desafío de innovar

Cristina estudia Ingeniería Comercial e hizo su práctica básica en VAOVA, en un área dedicada a temáticas administrativas, de control de gestión y/u operaciones.  Nombre completo del estudiante: Cristina Constanza Del Pilar Fuentes Munita Fechas de inicio y término: 03-05-2021 al 30-07-2021 VAOVA es una agencia consultora 100% en línea que ofrece apoyo a diversos negocios. Según su web, impulsan “(...) la creación, crecimiento y consolidación de negocios brillantes ”  (www.vaova.cl). En ese espacio, Cristina aprendió mucho, sobre su propio rol y sobre la experiencia acumulada de esta red de emprendimientos.  En este relato, Cristina destaca la oportunidad que tuvo para innovar, aún desde su rol de practicante. En eso, indica que el pensamiento estratégico es indispensable, pues se pone en la práctica en todo momento e integrando al mismo tiempo diversas áreas disciplinares.  Cristina destaca el valor de una experiencia que no solo implique obedecer instrucciones...

Práctica profesional en Deloitte. Agradecimientos, reflexiones y consejos

Bastián estudia Contador Público Auditor e hizo su segunda y última práctica en Deloitte Auditores y Consultores Limitada, en auditoria tributaria. En este relato, nos ofrece una reflexión sobre su última práctica y su última etapa como estudiante de Contador Público Auditor. Nos cuenta una anécdota, destaca aprendizajes claves en su desempeño como practicante y da consejos para los estudiantes de la carrera, proyectando las demandas del trabajo en el futuro. Además, Bastián hace una reflexión sobre la experiencia en la universidad, invitándonos a aprovechar las oportunidades al máximo. En esa reflexión, se destaca que más que ser perfecto o ser el mejor, hay que tener ganas de aprender. Para él, hay que participar y acercarse a los demás. Su mensaje es claro: "si hablas con ellos, tus profesores pueden ayudarte más de lo que crees, lo mismo con tus compañeros. Comparte ideas y apóyate con ellos". Nombre completo del estudiante: Bastian Alonso Marquez Riffo Fechas de inicio y...